Historia | Herrien Arteko Folklore Jaialdia | Secciones | Actividades Anuales | Actuaciones más Importantes | Horarios | Multimedia | Repertorio | Contacto | Enlaces |
Programa del XXII Festival “Herrien Arteko Folklore Jaialdia” |
ACTIVIDADES PRELIMINARES |
Del lunes 26 de noviembre al lunes 10 de diciembre |
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA de los grupos invitados a la 22ª edición del “Herrien arteko Folklore Jaialdia” en centro cívico Clara Campoamor. |
Jueves 29 de noviembre |
19:30 – PROYECCION Y CHARLA: “Antiguas grabaciones sonoras vascas”, con el ponente Inaxio López de Arana y el cortometraje “Maitia nun zira”, en el local del Ibarra-kaldu. |
Viernes 30 de noviembre |
20:00 – BERTSO-POTEO, con Kilika bertso eskola. |
22:00 – “BERTSO AFARIA” con los bertsolaris Igor Elortza y Onintza Enbeita en el local del Ibarra-kaldu. |
|
JORNADAS PRINCIPALES |
7 de diciembre, viernes (Teatro Barakaldo) |
19:00 – Escuela de Dulzaina de Lutxana (kalejira) |
19:30 - AUDICIONES MUSICALES |
|
|
|
8 de diciembre, sábado (Teatro Barakaldo) |
19:00 - DESFILE de los grupos de danza y de la Banda de Cartón de Llano |
19:30 - ESPECTÁCULO DE DANZA |
|
|
|
|
|
9 de diciembre, domingo Lasarte Aretoan, Igorreko kultur etxea (IGORRE) |
13:00 ESPECTÁCULO DE DANZA |
|
|
|
El año 1997, con motivo de la invitación por parte del "Grupo Folklórico Excélsior" de Gijón para realizar un intercambio cultural, surgió la posibilidad de realizar un festival de folklore en Barakaldo, que se plasmó en el "HERRIEN ARTEKO I FOLKLORE JAIALDIA".
Esta primera edición del "Festival de Música y Danza de los Pueblos" de 1997 fue una aventura para los componentes de la agrupación, en primer lugar por la falta de experiencia en la organización de este tipo de eventos, y segundo, porque el tiempo con que contábamos era escaso, ya que se empezó la organización en julio, y con el verano de por medio, el festival no tenía fecha.
Tras los contactos mantenidos con el Ayuntamiento de Barakaldo, concretamente con el Área de Cultura, se acordó que las fechas idóneas serían uno de los dos últimos fines de semana de noviembre, ya que era una época con poca actividad cultural y folklórica, y al ser también un festival musical, coincidiría con la celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Este era uno de los aspectos que quisimos potenciar para distinguirnos del resto de festivales de los municipios de los alrededores, ya que ninguno tenía un día dedicado exclusivamente a la parte musical del folklore.
El "HERRIEN ARTEKO I FOLKLORE JAIALDIA" se celebró, al final, los días 15 y 16 de noviembre, en el Teatro Barakaldo, con la participación del "Grupo Folklórico Excélsior" de Gijon, el "Grupo de Jotas Cinco Villas" de Bárdena (Zaragoza) y el grupo organizador, Ibarra-kaldu Elkartea.
Además hay que destacar la buena valoración, felicitaciones incluidas, por parte de los grupos invitados, público en general y organizadores, tanto de la agrupación, como de los responsables de Área de Cultura del Ayuntamiento.
Todo ello hizo que nos planteásemos el dar continuidad al festival. Para ello nos pusimos en contacto, a través del Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo, con casi todas las provincias españolas, con el fin de crear una base de datos sobre agrupaciones folklóricas con las que establecer contactos para posteriores ediciones del festival.
Con el fin de ir abriendo las fronteras a nuestro festival y así hacerle más internacional, ofreciendo a su vez, al pueblo de Barakaldo la posibilidad de ver folklore y cultura de pueblos que de otra forma es posible no pudiesen conocer, en el año 1999, contamos con la importante presencia de "Esbart Dansaire D'Andorra La Vella.
En el "Herrien Arteko IV. Folklore Jaialdia" el grupo Ibarra-Kaldu pensó en homenajear e invitar a participar con nosotros a colectivos de Barakaldo o de grupos de municipios vecinos que celebraran ese año algún Aniversario además de por su trabajo en favor de la cultura.
En 2003 conseguimos crecer un poco más y organizar una tercera jornada, esta vez fuera de Barakaldo, dándole una mayor dimensión e importancia a nuestro festival. En esta primera ocasión fuera de Barakaldo, acudimos al frontón de La Esperanza en Bilbao.
Para la novena edición pensamos en ampliar y abarcar aún más la cultura euskaldun, y seguir potenciando el día dedicado a la música, que era lo que nos seguía diferenciando del resto de festivales de folklore. Para ello, decidimos que también tuvieran su espacio en nuestro festival los “bertsolaris”, y en esta novena edición pudimos contar con la participación de los bertsolaris Xavier Amuriza y Jokin Castaños.
En 2008 realizamos una nueva apuesta como fue la incorporación de grupos que interpretaran música folk, con un sonido de origen más irlandés y británico, y para romper el hielo escogimos al grupo RUAILLE-BUAILLE, originario de Barakaldo pero con componentes de orígenes tan dispares como Euskal Herria, Galicia o Inglaterra.
En el año 2009 se añadió al festival un desfile previo a la actuación de danzas por las calles adyacentes al Teatro Barakaldo. También empezamos a contar con la colaboración de los bertsolaris de Kilika Bertso Eskola como co-presentadores de la jornada musical.
Las dos ediciones 2012 y 2013 podemos decir que han sido las más exitosas de la historia del “Herrien Arteko Folklore Jaialdia”, llenando prácticamente hasta la bandera todas las jornadas en el Teatro Barakaldo, y asentando así ya este festival como "El Festival de Folklore de Barakaldo".
En 2014 el festival cumple su mayoría de edad, ya que alcanza la 18ª edición, y por ello el festival crece en actos y en jornadas de celebración. Para esta ocasión, se han organizado una serie de actos durante la semana previa a las tres jornadas principales del festival, dándole mayor presencia y protagonismo al festival. Para ello, se organizaron una Folk Session, una exposición de fotografías de los grupos invitados, tanto para danza como para música, y un "bertso saio", donde los protagonistas únicos y exclusivos serán los bertsolaris.
Jatorria |
Dantza-Taldea |
Urtea |
Edizioa |
Andorra |
“Esbart Dansaire D'Andorra La Vella” |
1999 |
3 |
Belgika / Bélgica |
“Die Boose”, Izegem |
2003 |
7 |
Frantzia / Francia |
“Kelc´h Keltieg Rostren”, Rostrenen (Bretainia / Bretaña) |
2001 |
5 |
“Lous Crabots de Semisens”, St.-Vincent-de-Tyrosse (Landak / Las Landas) |
2009 |
13 |
|
“Le Quadrille Occitan”, Toulouse |
2013 |
17 |
|
Italia |
“Terra Del Sole”, Lombardia (Italia) |
2002 |
6 |
Portugal |
Grupo Folklórico “Taveiro”, Coimbra |
2000 |
4 |
Grupo Folklórico de Vila Verde |
2010 |
14 |
|
Andaluzia / Andalucía |
Grupo Municipal de Canto y Danza, Baza (Granada) |
2007 |
11 |
Agrupación cultural Solera, Alhaurín de la Torre (Málaga) |
2017 |
21 |
|
Aragoi / Aragón |
Grupo Folklórico “Nª Srª. de la Alegría”, Monzón (Huesca) |
2006 |
10 |
Grupo de Jotas “Cinco Villas”, Bárdena (Zaragoza) |
1997 |
1 |
|
Asturias |
Grupo Folklórico “Excélsior”, Gijón |
1997 |
1 |
Grupo “Xagardua”, Colunga |
2006 |
10 |
|
Grupo folklórico “La Sidrina”, Lugones |
2018 |
22 |
|
Kanariak / Canarias |
Agrupación Folklórica “Oroval”, La Orotava (Tenerife) |
2005 |
9 |
Kantabria / Cantabria |
Grupo de Danzas de Ribamontán al Mar |
2004 |
8 |
Gaztela eta Leon / |
Grupo de Canto y Danza “Escuderos del Arlanza”, Sª. Mª del Campo (Burgos) |
2003 |
7 |
Grupo de Danzas "El Castro", Ponferrada (León) |
1998 |
2 |
|
Agrupación Folklórica de Alba de Tormes (Salamanca) |
2008 |
12 |
|
Grupo folklórico “Urdimbre” de Ávila |
2016 |
20 |
|
Grupo folklórico “Yerbabuena” de Villacastín |
2014 |
18 |
|
Gaztela-Mantxa / |
Agrupación Folklórica "Virgen de Gracia", Puertollano (Ciudad Real) |
1998 |
2 |
Grupo folklórico “Puebla del Aljibe, Santa María de los Llanos (Cuenca) |
2017 |
21 |
|
Katalunia / Catalunya |
Grupo “Esbart Sant Martí”, Bartzelona / Barcelona |
2002 |
6 |
Grupo “La Farandola”, L´Escala (Girona) |
2009 |
13 |
|
Valentziako Erkidegoa / Comunidad Valenciana |
Grupo de Danzas “Carrascal”, Alcoy (Alacant / Alicante) |
1999 |
3 |
Grupo de Danzas de Villena (Alacant / Alicante) |
2015 |
19 |
|
Extremadura |
Grupo “Los Jateros”, Fregenal de la Sierra (Badajoz) |
2010 |
14 |
Grupo Municipal de Canto y Danza de Cáceres |
2001 |
5 |
|
Galizia / Galicia |
Agrupación Folklórica “Catalmibre Tradicional”, O Burgo-Culleredo (Coruña) |
2007 |
11 |
Agrupación Folklórica “Celme”, Pontevedra |
2000 |
4 |
|
Errioxa / La Rioja |
Grupo de Danzantes de San Asensio |
2005 |
9 |
Grupo de danzas de Albelda de Iregua |
2014 |
18 |
|
Grupo de danzadores de Briones |
2018 |
22 |
|
Balear Uharteak / |
“Sa Colla de Labritja”, Sant Joan de Labritja (Eivissa / Ibiza) |
2012 |
16 |
Grup de Ball “Es Penell”, Ferreries (Menorca) |
2004 |
8 |
|
“Aires de la Cala (Polença (Mallorca) |
2015 |
19 |
|
Madril / Madrid |
Grupo de Canto y Danza de Becerril de la Sierra |
2012 |
16 |
Murtzia / Murcia |
Grupo de Coros y Danzas “Museo de la Huerta”, Alcantarilla |
2008 |
12 |
Musika Taldea / Grupo de Música |
Urtea / Año |
Edizioa / Edición |
“Hala Dzipo” (X. urteurrena / Xº aniversario) - Barakaldo |
2000 |
4 |
“Doces Lembranzas” (Centro Galego de Bizkaia en Barakaldo, mendeurrena / centenario) |
2001 |
5 |
“Bizkaiko Gaiteroak” |
2002 |
6 |
Barakaldoko Udalaren Musika Banda / Banda Municipal de Barakaldo |
2002 |
6 |
“Laguntasuna” taldearen fanfarrea |
2003 |
7 |
Bilbao Musika Eskola |
2004 |
8 |
“Hala Dzipo” elkarteko abesbatza – Barakaldo |
2005 |
9 |
“Aspaldiko Txistulariak” txistu taldea – Bilbao |
2006 |
10 |
“Elai Alai” taldeko dultzaineroak – Portugalete |
2006 |
10 |
“Zugarramurdi” txalaparta taldea – Sestao |
2006 |
10 |
“Eusko Lorak” taldeko musikariak - Sestao (50. urteurrena) |
2007 |
11 |
“Tirauki” folk taldea & Ibarra-kaldu |
2007 |
11 |
“Ruaille-Buaille” folk taldea |
2008 |
12 |
“Ceo do Sil” galiziar gaita-taldea – Barakaldo |
2008 |
12 |
“Jirabiraka” folk taldea - Euskal Herria |
2009 |
13 |
“Los Desmonicaires” taldea – Gascuña |
2009 |
13 |
“Folketan” folk taldea – Sestao |
2010 |
14 |
“Adarrots” folk taldea - Euskal Herria |
2011 |
15 |
“Duo Deno” bikotea – Barakaldo |
2012 |
16 |
“Duo Deno” bikotea & Ibarra-kaldu – Barakaldo |
2013 |
17 |
“Cloverwind” folk taldea – Getxo |
2015 |
19 |
“Xeremiers Orats” taldeko musikariak – Pollença – Mallorca |
2015 |
19 |
“Schola Cantorum” abesbatza – Barakaldo |
2015 |
19 |
Txistu kontzertua - Concierto de Txistularis “Bilbao Musika” |
2016 |
20 |
“Kale Dor Kayiko” ijito elkarteko musikariak - Bilbao |
2017 |
21 |
Iratxe Mugire – Barakaldo |
2017 |
21 |
Juravca elkartea – Ruso-lipobenoen musika – Amorebieta |
2018 |
22 |
“Residence Irish Band” – Irlandako musika - Bilbao |
2018 |
22 |
Bertsolariak |
Urtea / Año |
Edizioa / Edición |
Jokin Castaños (“Hasi” bertso-eskola) eta Xabier Amuriza |
2005 |
9 |
“Kilika” bertso-eskola |
2011-2016 |
15-20 |
Sustrai Colina eta Fredi Paia |
2016 |
20 |
Amets Arzallus eta Alaia Martín |
2017 |
21 |
Onintza Enbeita eta Igor Elortza |
2018 |
22 |
ANTOLATZAILEAK
BABESLEAK
LAGUNTZAILEAK
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
http://ibarrakaldu.webcindario.com